Gran reencuentro musical de Iván Villazón, con Beto Villa, Franco Arguelles y Saúl Lallemand en Barranquilla

Será un verdadero recorrido a la trayectoria artística del cantante más exitoso del vallenato: Iván Villazón

Un gran espectáculo se presentará en Barranquilla con el reencuentro musical del ‘Cantor de Cantores’, Iván Villazón, al lado de los acordeoneros Beto Villa, Franco Arguelles y Saúl Lallemand, el sábado 2 de noviembre en la discoteca Díscolo.

Será un verdadero recorrido a la trayectoria artística del cantante más exitoso del vallenato: Iván Villazón, quien interpretará lo mejor de su repertorio con ese importante legado al lado de estos destacados, creativos y versátiles acordeoneros.

Iván Villazón abrirá su concierto con su actual acordeonero Saúl Lallemand, para recordar esa primera época cuando grabaron canciones como: El mundo al revés, El pechiche, El payaso de la esquina, El caramelito, Quien más te quiere y el aviador.

Seguidamente se vivirá ese gran paso al lado de Beto Villa, cuando conformaron La Compañía y grabaron su álbum que llevó ese mismo nombre, con impactantes obras como: ‘El niño bonito’, ‘Mi alma en pleno’, ‘La fuerza del amor’, ‘Vivo enamorado’, ‘El perdón’, ‘Ni guayabito’, ‘Momposina’ y ‘El cachuflo’, entre otras.

Vendrá el turno para el acordeonero Franco Arguelles para recordar esos éxitos con ‘La Voz Tenor’: Quéreme, Noticias, Decídete, Alma felices, El detallista, No te ruego más, Caminito del Valle, De par en par, Por Dios no cambies, 90-60-90, y Eres distinta.

El reencuentro musical tendrá un cierre espectacular con Iván Villazón y Saúl Lallemand, para evocar la segunda época con éxitos como: La María Namén, De Amanecida, Inseparables, Pero que va, y Picara de labios rojos, la canción que lleva siete semanas consecutivas en el primer lugar.

Sin duda alguna, este concierto de Iván Villazón con los acordeoneros Saúl Lallemand, Beto Villa y Franco Arguelles, ha generado una gran expectativa en el Villazonismo en pleno, que estará presente para revivir las mejores épocas del ‘Cantor de Cantores’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *