La Reunión de Petro con Noguera y Pumarejo

Las alzas de las tarifas de energía, el potencial en generación de energías renovables, la atención a las emergencias por lluvias y la navegabilidad en el río Magdalena fueron los temas centrales de la reunión que el presidente Gustavo Petro sostuvo con la gobernadora Elsa Noguera y el alcalde Jaime Pumarejo.

Este encuentro, que se desarrolló de forma privada, se cumplió en el marco del Congreso de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) que se desarrolla en la capital del Atlántico entre jueves y viernes

De acuerdo con el alcalde Pumarejo, en el marco de la reunión se analizaron proyectos de “transformación a largo plazo” en el Distrito y los municipios, los cuales “tomarán tiempo, pero tienen posibilidades de salir adelante”.

Sobre la transformación energética, durante el encuentro se destacó el papel que jugará Barranquilla para el impulso de proyectos como el primer parque eólico costa afuera y la apuesta por la generación energética desde fuentes no convencionales.

“Barranquilla es una ciudad que hará parte importante de la transición energética y el crecimiento económico, así como las oportunidades de empleo que se generarán por esa transición, algo que ya estamos viviendo en la ciudad para solventar la crisis energética que vivimos en el Caribe colombiano”, dijo el mandatario en diálogo con EL HERALDO.

Dijo, además, que el jefe de Estado tiene una visión similar a lo que se está haciendo en la ciudad con el proceso de generación de energías renovables: “Hay un potencial inmenso para llevarlo a los barrios, para que crezca el potencial solar y eólico que tenemos, con eso tengamos otras industrias”.

Con relación a las tarifas de energía, Pumarejo destacó que el jefe de Estado consideró los anuncios de acuerdos entre empresas como un “primer paso” para lograr una estabilización a largo plazo.

“El Caribe necesita una profunda solución en el tema de las pérdidas, que se logra con inversiones y una transformación en la reglamentación y la manera en que se manejan los barrios subnormales, las pérdidas no técnicas y las disposiciones de la Creg”, expuso.

Asimismo, Pumarejo dijo que en la reunión reiteraron que “necesitamos el acompañamiento a través de la Ungrd debido a las emergencias por lluvias o los procesos de mitigación de posibles inundaciones en distintos puntos”.

Resaltó, además, que el presidente Petro se mostró receptivo con relación a los proyectos para garantizar la navegabilidad del río Magdalena y la materialización del del puerto de aguas profundas de la ciudad: “Hay tantas posibilidades que tenemos para que el Estado participe en los procesos de inversión para sacarlos adelante”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×