Gobierno dará alivio para pago de prima en junio
Llegó un salvavidas para el pago de la prima. Según anunció el presidente Iván Duque el Estado subsidiará el 50 % de esta prestación en junio a los empleados formales que ganen un salario mínimo, en empresas que hayan disminuido sus ingresos en por lo menos 20 %.
“Si estamos pensando en los trabajadores, tenemos que dar un mensaje de parte del Gobierno, de claridad: Vamos a pagar el 50 % de la prima de junio para los trabajadores formales que están en el rango de un salario mínimo, esto va a beneficiar a cerca de 4 millones de personas”, dijo el mandatario.
Pero eso no fue todo, pues el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, explicó que para aquellos empleadores que tienen dificultades para cubrir con esta prestación, habrá una opción para poder pagar el excedente, es decir el otro 50 % de la prima, en dos o tres cuotas, siempre y cuando exista un acuerdo entre ambas partes.
A través de Twitter, Jorge Iván Diez, vicepresidente Nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT), mostró su descontento con la medida e instó a que dado que se entregará esta ayuda “debe ser bajo la condición de que el empleador pague en el mismo tiempo el otro 50% restante”.
Entre tanto, Rosmery Quintero, presidenta de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) agradeció este paso puesto que el gremio ha insistido en que la prima se pague en diferentes períodos “sin desconocer este derecho”.
Quintero instó a que los empleadores asuman la importante responsabilidad de “aportar el 50 % restante, independientemente del momento en que lo hagan. El gran porcentaje de empleos formales en Colombia está en esa franja de salario mínimo”, añadió.
Durante la intervención, el ministro sostuvo que el requisito base es estar formalizados en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila) para que el beneficio se haga efectivo.
Para quienes han sido suspendidos de sus trabajos por cuenta de la crisis del covid-19, también llegarán auxilios directos y con una única condición “que se dé fe” de la situación en la Pila. En las cuentas del Ejecutivo estas cifras alcanzan 600.000 trabajadores.
Para ellos, bajo el programa de Ingreso Solidario les serán entregados 160.000 pesos dispuestos por el Gobierno “para cubrir parte de sus necesidades”, mientras se avanza en la superación de la coyuntura del coronavirus.