Colombia vs. Bolivia: ¡Vamos por esa clasificación al Mundial!

La Selección Colombia tras su último entrenamiento antes de enfrentar a Bolivia.

Se acabaron los plazos para Colombia. La clasificación de manera directa al Mundial de 2026 la ha tenido a la vuelta de la esquina durante varias fechas, pero no ha podido asegurarla. Solo ha requerido obtener una victoria, pero acumula seis partidos consecutivos sin conocerla.

Este jueves, a partir de las 6:30 p.m. contra Bolivia, un seleccionado que jamás ha ganado ni ha marcado gol en el Metropolitano, escenario del juego por la fecha 17 de la Eliminatoria Sudamericana, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo espera culminar lo que comenzó hace dos años cuando venció 1–0 a Venezuela, con gol de Rafael Santos Borré, en el inicio del periplo mundialista.

El triunfo le basta a Colombia para alcanzar la clasificación para luego cerrar, el próximo martes, contra Venezuela, en Maturín.

Colombia ocupa la sexta posición en la Eliminatoria con 22 puntos. El empate le bastaría siempre y cuando Venezuela (séptima con 18) caiga ante Argentina, en Buenos Aires.

Bolivia, que en la primera vuelta, en El Alto, le ganó 1–0 a Colombia, es octava con 17 unidades. Si la escuadra del altiplano pierde y no gana Venezuela, llegará con vida a la última fecha, en la cual recibirá a Brasil.

En resumidas cuentas, todo está dado para que Venezuela y Bolivia definan entre sí el cupo al repechaje.

La última victoria de Colombia en la Eliminatoria fue ante Chile (4–0), el 15 de octubre del año anterior. Desde entonces perdió con Uruguay (3–2), Ecuador (1–0), Brasil (2–1) y empató con Paraguay (2–2), Perú (0–0) y Argentina (1–1).

Para el juego contra Bolivia, Colombia no podrá contar, por suspensión con el lateral Daniel Muñoz, quien será reemplazado por Santiago Arias. Sin embargo, la máxima expectativa está en saber por quién se decidirá Lorenzo para jugar como número 9.

El técnico convocó para los dos últimos partidos al goleador del Once Caldas, Dayro Moreno, pero en la rueda de prensa de este jueves, dio a entender que es poco probable que el atacante de 39 años vaya a ser inicialista.

De acuerdo a esto, las opciones que quedan sobre la mesa son Luis Suárez y Jhon Córdoba. Suárez tiene un buen presente con el Sporting de Lisboa, club que pagó 22 millones de euros al Almería, con el que fue goleador de la segunda división española.

“Yo sueño con aportarle a la Selección, si se puede con gol, con gol, sino con asistencias o trabajando para ayudar al equipo. Lo individual pasa a un segundo plano para que lo grupal sea lo importante”, afirmó Suárez al ser indagado por la posibilidad de ser inicialista contra Bolivia.

Probables formaciones:

Colombia: Camilo Vargas; Santiago Arias, Dávinson Sánchez, Jeison Lucumí, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, James Rodríguez, Jhon Arias, Luis Díaz; Luis Suárez.

Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Medina, Efraín Morales, Diego Arroyo, Luis Haquín, Roberto Fernández; Gabriel Villamil, Robson Matheus, Ervin Vaca; Miguel Terceros, Carmelo Algaranaz.

 

Informa: Manuel Ortega Ponce

FanPage Facebook

Scroll to Top