Según los datos de RSF, más de 210 periodistas han sido asesinados por el ejército israelí en la Franja de Gaza en casi 23 meses de operaciones militares de Israel en el enclave palestino. Entre ellos, al menos 56 han sido blanco deliberado del ejército israelí por ser periodistas o han fallecido en el ejercicio de su trabajo.
Esta masacre perpetua de periodistas palestinos requiere una movilización a gran escala, visible para el gran público. Con motivo de esta iniciativa sin precedentes realizada el 1 de septiembre, RSF renueva su petición, firmada por más de 200 medios y organizaciones el pasado junio, para proteger urgentemente a los profesionales de los medios palestinos en la Franja de Gaza.
La organización también pide el acceso independiente de la prensa internacional a este territorio, que hasta la fecha ha sido denegado por las autoridades israelíes.
“El ejército israelí asesinó a cinco periodistas en un doble ataque el lunes 25 de agosto. Dos semanas antes, mató a seis en otro ataque.
Más de 210 periodistas palestinos han sido asesinados por el ejército israelí en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Rechazamos esta funesta norma que impone al mundo entero cada semana nuevos crímenes impunes contra los periodistas palestinos en Gaza.
Lo decimos alto y claro: si el Ejército israelí sigue matando periodistas en Gaza a este ritmo, pronto no quedará nadie para informarnos.
Más de 150 medios de todo el mundo se han unido, a instancias de RSF y Avaaz, y se están movilizando para llevar a cabo una operación a gran escala. Hay que sumarse a esta campaña para hacer oír a los dirigentes del planeta que tienen el deber de detener al Ejército israelí en estos crímenes contra los periodistas, de reanudar las evacuaciones de los reporteros que desean abandonar Gaza y de conseguir para la prensa internacional un acceso independiente al enclave palestino.